Issue 10
CONTENTPágina legalPresentaciónAlex Borucki y Edgardo Pérez Morales Número temático: “Tráfico de esclavos y esclavitud en las Américas. Siglos XVI-XIX”Aspectos da comunidade islamita negra do Rio de Janeiro no século XIX José Roberto Góes y Manolo Florentino Espacios de convivencia y conflicto. Las cofradías de la población de origen africano en Ciudad de México, siglo XVII Sandra Nancy Luna García De esclavizados a libres y libertos. Formas de alcanzar la libertad en Corrientes (1800-1850) Fátima Valenzuela Revisitar Palmares: histórias de um mocambo do Brasil colonial Ana Carolina Viotti Corsarismo y venta de esclavos de propiedad de ingleses en Mérida, Yucatán, 1779-1780 Jorge Victoria Ojeda La trata negrera, sus redes mercantiles portuguesas y estrategias de negocios en Nueva España durante el siglo XVII: una visión comparada Norma Angélica Castillo Palma Representaciones sobre los esclavizados y descendientes de africanos en los inicios de la vida nacional argentina: discursos en disputa (1810-1880) Nathalia Guevara Jaramillo La “antigua e incurable enfermedad” de María Josefa esclava. Aproximaciones para el estudio de la salud y enfermedad de esclavas y esclavos en la Capitanía General de Chile, 1764-1766 Tamara Alicia Araya Fuentes Tema abiertoBrechas del bienestar: el problema de la vivienda rural argentina entre las décadas de 1930 y 1950 Juan Manuel Cerdá y Alejandra Salomón ReseñasAndrés Vergara Aguirre. Historia del arrabal. Los bajos fondos bogotanos en los cronistas Ximénez y Osorio Lizarazo, 1924-1946. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2014. Felipe Vanderhuck Misael Kuan Bahamón. Civilización, frontera y barbarie. Misiones capuchinas en Caquetá y Putumayo, 1893-1929. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2015. María del Pilar Ramírez Restrepo Alejandro Estrella. Libertad, progreso y autenticidad. Las ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas (1865-1925). México: Editorial Jus, 2014. Diego A. Zuluaga Quintero Claudia Agostoni. Médicos, campañas y vacunas: la viruela y la cultura de su prevención en México 1870-1952. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016. Alejandro Giraldo Granada |
Trashumante. Revista Americana de Historia Social por Universidad de Antioquia / Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional