Home
Trashumante. Revista Americana de Historia Social is a semestral academic journal created by initiative and support of the Grupo de Investigación en Historia Social (GIHS) of the Facultad de Ciencias Sociales y Humanas of the Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) and by the División de Ciencias Sociales y Humanidades of the Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa (México City). The journal has been built under the conscience of the importance that the work networks have taken nowadays, and so, the importance of the spread of the historical and social knowledge, as the one in hummanities. This journal has been constructed as an instrument for spreading the new outcomes in historiography related to social history in their multiple academic branches. |
Loading Images
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
NÚMERO 12Página legalPresentaciónValeria Silvina Pita Investigación/Número temático“Historia social del trabajo de mujeres en perspectiva de género. América Latina, siglos XIX y XX”Entre modistas de París y costureras del país. Espacios de labor, consumo y vida cotidiana de trabajadoras de la aguja, Buenos Aires, 1852-1862 Gabriela Mitidieri Ancianas y envejecidas: vejez, mujer y condiciones de vida. Los Andes y Valparaíso, 1860-1900 Alexis Flores Córdova “A alma da mulher brasileira explodiu em vibrante protesto”. Condições de trabalho feminino e formas de resistência em fábricas têxteis do Rio de Janeiro nas primeiras décadas do século XX Felipe Augusto dos Santos Ribeiro, Isabelle Cristina da Silva Pires Formación y desarrollo de las preceptoras chilenas. Características del trabajo docente y la profesionalización, 1840-1900 Isidora Amparo Salinas Urrejola Tema abiertoLa perspectiva sobre el trabajo femenino y el lugar social de las mujeres en el semanario Ceteme, órgano informativo de la Confederación de Trabajadores de México, 1959-1968 Julieta Gamboa Suárez, Omar Darío Olivo Huerta Construcciones de género sobre las mujeres curanderas: miradas desde la medicina y el periodismo en la ciudad de Córdoba, Argentina, durante las décadas de 1920 y 1930 María Laura Rodríguez, Lila Aizenberg y Adrián Carbonetti Ejército, política y sociedad en el Perú, 1821-1879 David Velásquez Silva ReseñasJuan Esteban Ugarriza y Nathalie Pabón Ayala. Militares y guerrillas. La memoria histórica del conflicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017. Óscar Calvo Isaza María Victoria Uribe Alarcón. Hilando fino: voces femeninas en La Violencia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2015. Kate Averis Gregorio Salinero. Hombres de mala corte. Desobediencias, procesos políticos y gobierno de las Indias en la segunda mitad del siglo XVI. Madrid: Cátedra, 2017. Juan David Montoya Guzmán |
Trashumante. Revista Americana de Historia Social por Universidad de Antioquia / Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional