Número 4
NÚMERO 4Página legalPresentaciónMario Barbosa, Sebastián Gómez Artículos de InvestigaciónLa formación de la clase obrera en Inglaterra: materialismo histórico e intervención política Marcelo Badaró Mattos Indios, ciudadanía y tributo en la Independencia neogranadina. Antioquia (1810-1816) Elizabeth Karina Salgado Hernández El archivo y la construcción de lo “confidencial” en los inicios del México posrevolucionario Sebastián Nelson Rivera Mir Trabajadores, acción colectiva y ciudadanías, Cartagena (Colombia), 1886-1930 Jorge Armando Sará Marrugo De “Tierra inhóspita” a “Tierra de Misiones”: Baja California y la última frontera jesuítica (1683-1767) Fuensanta Baena Reina EntrevistaE.P. Thompson y La formación de la clase obrera en Inglaterra, 50 años después. Entrevista a Bryan Palmer y Marcelo Badaró Carlos Alberto Ríos Gordillo y Alejandro Estrella González ReseñasCarlos Illades y Mario Barbosa, coords. Los trabajadores de la ciudad de México 1860-1950. México: El Colegio de México/Universidad Autónoma Metropolitana –Cuajimalpa, 2013. Sonia Pérez Toledo Luis Fernando Restrepo. El estado impostor. Apropiaciones literarias y culturales de la memoria de los muiscas y la América indígena. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2013. David Solodkow Franco Reyna. Cuando éramos footballers. Una historia sociocultural del surgimiento y la difusión del fútbol en Córdoba (1900 – 1920). Córdoba: Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”, 2011. Giovanni Alejandro Pérez Uriarte
|
|
Trashumante. Revista Americana de Historia Social por Universidad de Antioquia / Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional